CONCEJAL VALDIVIA Y COMITÉ LOS ROBLES SE REUNIERON CON LA INTENDENCIA Y GERENCIA DE EFE PARA DAR SOLUCIÓN HABITACIONAL A 62 FAMILIAS DE LA EX LÍNEA FÉRREA EN PANGUIPULLI
 

22/09/2014
En la intendencia se dieron cita el Concejal Valdivia y el Comité los Robles de la ex-línea férrea para que en conjunto con la Intendencia y la Gerencia de Ferrocarriles del Estado se pueda dar solución a las 62 familias que desde el año 2000 están asentadas en terrenos de ferrocarriles sin ningún servicio básico como agua potable, alcantarillado, energía eléctrica e iluminación pública.

A tan solo 30 metros del radio urbano, subiendo por calle Diego Portales en el cruce de la faja, vía con dirección al sector Roble Huacho, se encuentran las 62 familias del Comité los Robles quienes han construido sus casas en forma precaria, ante la desesperación de no poder adquirir un terreno para construir sus casas, y menos poder postular a un subsidio habitacional del MINVU.

Se trata de matrimonios que están cansados de ser allegados y que por falta de recursos no han podido arrendar. En otros casos han postulado a subsidios habitacionales siendo rechazados, razón por la cual se han visto obligados a instalarse en este sector, viviendo en inseguras condiciones que incluso atentan contra sus vidas como es el caso de las instalaciones eléctricas ya que un vecino le distribuye energía eléctrica a varias familias pues estas al no ser propietarias Saesa no los puede conectar a la red pública.

Entrevistado el Subgerente de Negocios de EFE, Claudio Carvajal, señaló que “como EFE y nuestra responsabilidad social empresarial hemos recogido la invitación del Intendente para tratar de dar solución a este problema habitacional que aqueja a tantas familias del comité de Panguipulli que hoy serán catastradas por el SERVIU para ver si cumplen con los requisitos según el convenio, así como también de las factibilidades y la mecánica de suelo ya que este estudio permitirá saber si es posible que EFE transfiera los terrenos al Comité o buscar otra modalidad. Por lo demás es posible que en el caso de no poder realizar un proyecto urbanístico en ese sector de la faja vía , como EFE hemos dispuesto buscar una solución alternativa a estas 62 familias en otros terrenos de Panguipulli que si cumplan las exigencias del convenio, tal como se lo señale a la Presidenta del Comité y al Concejal Valdivia”.

.

Para el Administrador Regional Erwin Rosas, desde hoy y gracias al apoyo de EFE y la firme decisión de nuestro Intendente Egon Montesinos avanzaremos en la búsqueda de una solución que no será rápida, pero que sin embargo trazaremos el camino que nos conduzca a entregar un terreno a los vecinos y una solución habitacional, ya que no es posible que a escasos metros del centro de Panguipulli tengamos a 62familias viviendo en estas condiciones y sin los servicios básicos, esto para la Presidenta Bachelet y nuestro gobierno es impresentable”.

Por su parte, la Presidenta del Comité Los Robles, Margot Díaz, señaló que la reunión estuvo marcada por la esperanza y dijo sentirse “muy agradecida del Intendente, del Consejero Ítalo Martínez, de los gerentes de ferrocarriles y muy especial del Concejal Valdivia ya que sin su ayuda no podríamos haber llegado a estas instancias, ya que nuestros socios muchas veces viajaron a Santiago a reunirse con EFE pero nunca obtuvieron nada, y hoy gracias a su gestión podemos comenzar a soñar con el terreno propio, con la casa propia y para eso ayudaremos al Serviu a realizar el catastro.  Ya no podemos seguir viviendo sin agua potable, sin alcantarillado, sin electricidad, sin dignidad, estoy muy feliz porque por fin vemos una esperanza de ser propietarios después de 20 años de espera y sin soluciónes”.

Mientras que el Concejal Valdivia aseguró que “yo hice campaña por la Presidenta Bachelet; fui su jefe de campaña en la comuna, pedí el voto para ella y este gobierno se debe a los más pobres y humildes, se debe a los postergados, a aquellas familias que hoy en día siguen esperando una solución habitacional y hoy como Gobierno debemos buscar todas las alternativas que permitan solucionar este problema que afecta a 62 familias de nuestra comuna. Este es mi trabajo, este es mi compromiso con la gente humilde de Panguipulli y no descansaré hasta verlos en su terreno y casa propia”, concluyó Valdivia

<<<Volver